WE LOVE FLAMENCO


Hola bonitos!!! Hoy os traigo un post muy flamenco y con mucho arte, espero que os encante, Allá vamosss!!!

Se acerca la temporada cálida y con ello una de las pasarelas de moda flamenca más representativas de Sevilla, We Love Flamenco.

We love flamenco es una pasarela de moda con la más amplia inspiración flamenca. En total han sido 48 desfiles de moda flamenca, donde se mostrarán las tendencias para la temporada 2018.

La más amplia y exquisita cita con la moda del sur, dónde diseñadores, público en general, marcas de moda, salud y belleza y clientes se dan cita para compartir las novedades en el traje regional más importante del mundo.






We love flamenco, arranca una vez más en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII en Sevilla, el cuál se llenó de un público impaciente por conocer las tendencias para la nueva temporada flamenca 2018.

Esa impaciencia por conocer las tendencias flamencas se demostró en el desfile inaugural de Rocío Peralta, la diseñadora sevillana llenó, más bien rebosó, el Salón Real. La puesta en escena fue inspirada en la Sevilla del Siglo XIX con una fabulosa puesta en escena que recordaba al parque Maria Luisa, los volantes tomaron vida. Colorido y mezcla de tejidos. Tules, brocados, flores bordadas y predominio de los blancos. En memoria a lo clásico, más que justificada para Rocío Peralta, quien apunta que los orígenes de la Feria de Abril "es la base de donde surge y se cimienta la moda flamenca"


A continuación os muestro y comento tres trajes de flamenca, desde el punto de vista iconológico, que han llamado mi atención tanto de forma positiva como negativa. 

He elegido el color rojo porque pienso que por excelencia es el color tradicional de las flamencas que nunca pasa de moda.





Este vestido bajo mi parecer creo que es bastante acertado ya que marca perfectamente la silueta de la modelo. Las líneas se acentúan entorno a su figura y cintura, en cuanto al volumen pienso que está muy bien repartido tanto en la parte inferior, es decir, en los volantes como en los hombros, el contraste de las mangas le da un toque diferente y moderno. Y para terminar de comentar este precioso traje de flamenca queda decir que el escote en pico es bastante acertado para este tipo de trajes ya que produce sensación de altura haciendo más esbelta a la modelo.











Este segundo traje de flamenca también me ha parecido bastante interesante, porque no es el tipo traje ceñido, sino todo lo contrario, pero podemos ver como las líneas y volúmenes están en consonancia y de igual forma repartidas por todo el traje, este tipo de traje simula el reloj de arena, silueta considerada como ideal, ya que aporta volumen en los hombros y en la parte inferior del traje empezando desde la cintura, la cuál a sido acentuada con un cinturón. Por otra parte, el escote en pico favorece la figura dándole un toque de altura y esbeltez a la modelo. 





Este último traje bajo mi punto de vista pienso que no es nada acertado ya que no le da ninguna forma a la modelo, es decir, en cuanto a las líneas y volúmenes no están en consonancia, ya que es vestido simula dos líneas rectas hasta abajo sin llegar a dar ninguna forma. El escote tan cerrado y tapado acorta la figura y da sensación de agobio. Por decir algo bueno con respecto al traje, es el color elegido, el rojo, que como e dicho anteriormente es por excelencia el color tradicional de las flamencas y no pasa de moda. 


TENDENCIAS FLAMENCAS 2018


La pasarela We Love flamenco sirve de escaparate para poder ver las nuevas tendencias flamencas que veremos este año por el Real.

Cada diseñador aporta un punto de vista particular, una manera diferente de entender el traje regional que, además de su estilo o el de su marca, lo define en parte a él. Aun con todo, sobre las pasarelas se repiten cada año una serie de tendencias que hace que algunas de las propuestas sean ineludibles. Tejidos, patrones, protagonismo de tipos de traje.

Hacemos un repaso de todo lo que no puedes pasar por alto si este año has decidido comprarte un traje de flamenca.


1. Lo clásico nunca pasa de moda.


2. Cinturas marcadas.


3.Estampados.



4. Volantes acabados en pico.


5. Mantoncillos cruzados.


6. Transparencias con lunares aterciopelados.


7. Cortes más altos.


8. Tejidos: Gasas, muselinas, transparencias de brocados, mikados o lycra.


9. Enaguas repujadas.


10. Bordados.


 



Por último os voy a comentar algo que no me ha gustado tanto de esta pasarela We love flamenco.
Se trata de algunos trajes creados por algunos diseñadores, en este caso voy a centrarme en dos trajes de " flamenca " de Rosa Pedroche, he puesto flamenca entre comillas, porque no considero que sean trajes de flamenca, sino más bien trajes de fiesta.


Bajo mi punto de vista pienso que si que puede haber cambios en el traje tradicional de flamenca, que la moda avanza en todos los aspectos y evoluciona por eso hay que adaptarse, pero tampoco veo correcto hacer versiones tan drásticas de trajes de flamencas, porque para nada lo parecen y no es que no me gusten me parecen vestidos preciosos pero para otra ocasión o evento no para bailar y lucir en una feria, en conclusión la moda cambia y debemos cambiar con ella pero siempre guardando un margen y siguiendo unos patrones para que nunca se pierda uno de los trajes regionales mas bonitos del mundo que por suerte los sevillanos tenemos la suerte de tener. 



                              

Pues esto ha sido todo por hoy chicos, espero que os haya gustado y que os sirva por si estáis interesados en comprar un traje de flamenca tanto para lucirlo como para regalarlo. Muchos besitos y no dejéis de soñar!!!!

Comentarios

Entradas populares